ESTRUCTURA PORTANTE
|
La estructura de todo el edificio está resuelta mediante hormigón armado, con zapatas corridas bajo muros de carga de hormigón armado, zapatas centradas arriostradas con pilares del mismo material, forjados de techo de garaje mediante piezas prefabricadas, y vigas resaltadas, forjados horizontales unidireccionales y forjados inclinados de cubierta con vuelo, todo sobre pilares de hormigón armado, supervisado el conjunto por una empresa de Control de Calidad ajena a la dirección de obra. |
SEPARACIÓN DE VIVIENDAS
|
Los muros medianeros entre viviendas se resuelven mediante un tabique pesado de medio pié de ladrillo perforado (ladrillo macizo), con revoco maestreado y trasdosado por ambas caras con planchas de cartón-yeso y aislante acústico de lana de roca. |
TABIQUERÍA INTERIOR Y REVESTIMIENTOS
|
La distribución interior de las viviendas se realiza mediante tabiques de ladrillo cerámico de doble hueco, con guarnecido pintado o azulejado en cuartos húmedos. |
PAVIMENTOS INTERIORES.
|
(A definir) |
ELECTRICIDAD Y COMUNICACIONES.
|
La vivienda dispone de tomas de corriente adaptadas a cada necesidad en la totalidad de las habitaciones, con mecanismos de primera calidad y toma de tierra. Los interruptores de iluminación también son de primera calidad. Dispone de toma eléctrica de exteriores en terrazas de planta baja. Se disponen tomas de televisión en todas las estancias excepto en baños, así como acometida de red de datos. Dispondrá de sistema comunitario de antenas de TV y radio. |
GARAJES Y TRASTEROS.
|
Se dispone de una plaza de garaje en planta sótano por vivienda, con unas dimensiones medias de 5,50 metros de longitud y 2,50 metros de anchura. Así mismo, se dispone en planta sótano de trasteros cerrados individuales, así como cuartos comunes de contadores. |
FONTANERÍA.
|
La red de fontanería descrita de polietileno, dispondrá de llaves de cortes de aparato, de cuarto de baño y corte general por vivienda. Las bajantes son de PVC insonorizado. |
|
CERRAMIENTO DE FACHADAS.
|
En cumplimiento del Código Técnico de la Edificación, la fachada diseñada cumple con los requisitos de estabilidad, estanqueidad, aislamiento térmico, insonorización y durabilidad. Se trata de una fachada multicapa, acabada con un sistema de aislamiento térmico por el exterior (S.A.T.E.) de 60 mm, sobre una base de fábrica de ladrillo hueco de medio pié (ladrillo triple hueco) con revoco interior, cámara de aire, plancha de poliestireno extrusionado, trasdosado de ladrillo doble hueco cerámico y guarnecido de yeso como acabado interior. Sobre el S.A.T.E. se añaden acabados para mejorar la impermeabilidad y la estética del edificio.
(Se añaden las incluidas en el prospecto, aplacado de piedra, aplacado de ladrillo, etc.) |
CARPINTERÍA EXTERIOR
|
La carpintería exterior en ventanas y puertas se resuelve mediante carpinterías de PVC color roble con vidrio doble tipo Climalit y baja emisividad, dotadas con sistema de ventilación pasiva.
Con esta solución constructiva, se obtiene la siguiente Calificación Energética.
 |
INSTALACIÓN AFS, ACS Y CALEFACCIÓN.
|
La instalación de distribución de agua y calefacción se realizan mediante tuberías de Polietileno con junta a presión, conectado a un sistema eléctrico de aerotermia o bomba de calor individual para la producción de agua caliente sanitaria y calefacción, situado en el exterior. Se dispone de un sistema de radiadores de baja temperatura de chapa de aluminio lacado en las habitaciones, con posibilidad de radiador toallero en baños. |
ESPACIOS EXTERIORES PRIVATIVOS.
|
(A definir por cada vivienda. terraza y jardín de plantas bajas) |
PAVIMENTOS EXTERIORES
|
Pavimentos general exterior en hormigón impreso con dibujo antideslizante. Pavimento de garaje en hormigón pulido. |
|